RISOTERAPIA

viernes, 19 de febrero de 2016

EN MELILLA NO HAY NINGÚN SITIO DONDE SE PUEDA HACER RISOTERAPIA PERO EL SITIO MAS CERCA DONDE LO PODEMOS ENCONTRAR ES EN MÁLAGA Horario De 21:00 a 23:00 horas. Precio Gratuito. Localización Lugar de Celebración: Casa de la Juventud Dirección: Calle de Antequera, 10 Código postal: 29520 Municipio: Antequera Provincia: Málaga Información de contacto Teléfono:952708100 E-mail:turismo@antequera.es Web:www.antequera.es
PRINCIPALES DEFENSORES Dentro del tronco, el corazón se fortalece, en los pulmones entra el doble de aire, lo que permite que todos nuestros tejidos se oxigenen mejor. El movimiento del diafragma con cada carcajada produce un masaje interno que ayuda a realizar la digestión, estimula el hígado y evita el estreñimiento. La columna vertebral se estira, relajando tensiones. Y, al conseguir que la sangre fluya con mayor facilidad, mejora la circulación de las extremidades. Además, un estudio reciente del Centro Médico de la Universidad de Maryland (EE.UU.) ha descubierto que la risa y un sentido activo del humor podrían proteger el corazón. Al parecer, la razón se encuentra en que el estrés afecta al tejido (endotelio) que recubre el interior de los vasos sanguíneos, que se llenan de colesterol, lo que puede desembocar en un ataque cardiaco. El factor saludable de la risa está en que reduce ese estrés dañino. Al psicólogo Eduardo Jáuregui, de Humor Positivo -una empresa centrada en los beneficios del humor en el trabajo-, no le sorprende que la risa sea un antídoto antiestrés. Este experto indica que sus beneficios derivan de sus efectos emocionales. Al reírte te relajas, mejora tu estado de ánimo y eliminas el estrés, que es una de las causas de buena parte de las enfermedades que sufrimos, desde los ataques de ansiedad hasta las migrañas.
Risoterapia
BENEFICIOS Tratamiento alternativo basado en los efectos beneficiosos que tiene la risa. Su uso: disminuir la percepción del dolor, rebajar el nivel de cortisol, combatir el estrés e insomnio, mejorar la función pulmonar, reducir la ansiedad… Existen grupos y asociaciones que organizan talleres de risoterapia. No es una técnica reciente… Desde tiempos inmemoriales se ha utilizado la risa como arma terapéutica. Su rastro puede seguirse desde el antiguo imperio chino, en el que había unos templos donde lasa personas se reunían para reír con la finalidad de equilibrar la salud. En otras culturas tribales, existía la figura del payaso sagrado, un hechicero que utilizaba en poder de la risa para curar a los guerreros enfermos. O, ya en el siglo XX, nos topamos con el siempre visionario psicólogo austríaco Sigmund Freud, que atribuía a las carcajadas el poder de liberar al organismo de energía negativa. Pero hubo que esperar hasta los setenta para que la risoterapia recibiera el empujón definitivo. La culpa la tuvo Norman Cousins, un importante editor de Nueva Cork, afectado por una dolorosa e invalidante enfermedad de columna. Ante este panorama y sin cura a la vista, sus doctores le aconsejan entonces recurrir a la risa para intentar frenar la depresión que le acechaba. El gordo y el flaco y los hermanos Marx obran entonces del milagro. Cousins descubrió que diez minutos de risa le permitían olvidarse del dolor al menos dos horas. Los resultados de su experiencia los dio a conocer a la comunidad médica, publicándolos en 1976 en la prestigiosa revista New EnglAND Journal of Medicine, y más tarde en un libro, y a través de su propia fundación.