LA RISOTERAPIA
La risa es activa, creativa , abierta, contagiosa, generadora, universal. La risa pertenece a toda la humanidad, cohesiona y fortalece las relaciones humanas y las enriquece.
¿Entonces, por qué cuesta tanto provocarla y mantenerla?

Una teoría afirma que los efectos de las religiones occidentales monoteístas sobre Occidente, donde prima el valor del sufrimiento, tienen un efecto pernicioso a la hora de desarrollar y potenciar el sano sentido del humor, por generalizar erróneamente que solo las cosas alcanzadas con gran sufrimiento y esfuerzo tienen un verdadero valor.
En la excelente novela de Umberto Eco titulada "El nombre de la rosa" toda la trama se fundamenta en un libro secreto que está escondido en la biblioteca del monasterio por considerarse prohibido, ¿Sabéis porqué? Porque se trata de un Tratado sobre la Risa.
Cuando las personas pierden la capacidad de reirse y tienen problemas, se estresan y no saben como sacar toda la energía negativa que llevan acumulada, y entonces enferman. Si la gente fuera capaz de vez en cuando de pararse a reir, de observar los problemas desde la distancia, de compartir los problemas con los demás, sería más fácil que dieran soluciones creativas y sencillas a sus problemas y al mismo tiempo serían mas eficientes en sus trabajos y estarían mas sanos

Nadie se ha parado a estudiar la magnitud que los efectos psicológicos del Sentido del humor en general y de la Risa en particular tendrían sobre la población en general y sobre las familias, empresas y países en particular.
Pero las personas que trabajamos haciendo talleres de dinámica de la risa, hemos observado que:
- La risa cohesiona un grupo más que el pegamento.
- Se produce una desinhibición muy positiva y sorprendente.
- Se recupera la magia y la creatividad del "niño interior".
- Aumenta la empatía del grupo.
- Se produce una sensación final difusa de relajación y felicidad.
- Y un sinnúmero de otros beneficios físicos y psicológicos para así recuperar la risa franca y sincera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario